top of page

Éxtasis/MDMA

QUÉ ES

El principio activo es 3-4-metilendioximetanfetamina, la sustancia química que popularmente llamamos éxtasis, pastillas y/o cristal. Normalmente es utilizada en entornos recreativos y su uso está relacionado con los clubes nocturnos, entornos de rave, festivales…

Es una sustancia clasificada como empatógena o entatógena (estimulante).

​Como droga ilegal, su tráfico está prohibido (constituye un delito y posibles condenas de privación de libertad) y también su tenencia si supera los 1,4 gramos o bien si en menores cantidades hay sospechas de venta. Aun así, su consumo en público y tenencia conllevan una multa administrativa.

 

CÓMO SE CONSUME

El MDMA se suele encontrar en forma de cristales o polvo de cristal pero también en pastillas. Generalmente se consume por vía oral (ingerido) pero también por vía nasal (esnifado).

LOS EFECTOS DEL MDMA

Los primeros efectos del MDMA se experimentan a partir de los 30 a 60 minutos aproximadamente. Sobre el organismo intensifica y acelera el efecto de la serotonina, neurotransmisor del cerebro humano que interviene en el proceso relativo al gozo, el amor y la euforia. La duración de los efectos es entre 3 y 6 horas.

EFECTOS DESEADOS

  • Excitación sexual

  • Euforia

  • Bienestar

  • Confianza y seguridad en sí mismo

  • Paz mental

  • Apertura emocional

  • Sensación de conexión profunda con otras personas, la música, el ritmo…

  • Empatía

  • Supresión temporal de emociones negativas

  • Intensificación de percepciones sensoriales

 

EFECTOS INDESEADOS

  • Dificultad para conseguir la erección y la eyaculación

  • Distorsiones visuales

  • Aumento de la tasa cardíaca

  • Aumento de la presión arterial

  • Bruxismo

  • Mareos

  • Ansiedad

  • Vómitos

  • Deshidratación

  • Cambios en la temperatura corporal (golpes de calor)

  • Insomnio

  • Hepatotoxicidad

Una pastilla de éxtasis puede contener entre 80 y 250 mg de MDMA, por lo que muchas superan ya la dosis media o alta riesgo. Siempre se recomienda empezar con media pastilla (o menos si se desconoce la pureza).

En los efectos influirá la forma de administración, el grado de pureza, la tolerancia previa, el peso de la persona y la mezcla con otras sustancias. Aun así, las dosis de bajo, medio y alto riesgo para el MDMA ingerido por vía oral son:

MDMA.jpg

CONSECUENCIAS DEL CONSUMO

A largo plazo los efectos secundarios de un consumo abusivo pueden ser la de déficit de memoria, alteraciones del sueño, procesamiento visual, cuadros de depresión y ansiedad, daño en el hígado, entre otros.

Su consumo continuado no causa dependencia física pero si psicológica.

 

SI DECIDES CONSUMIR...

 

  • Decide previamente si vas a consumir MDMA o no. Si no estás seguro/a, no consumas.

  • Consume con personas de confianza con las que te sientas seguro/a si algo va mal.

  • Si los demás no quieren consumir, no te pongas pesadx.

  • Conoce tus límites. Cada persona reacciona de forma diferente al MDMA. Aprende a identificar cuándo has consumido suficiente y escucha las señales de tu cuerpo y mente.

  • Espacia tus consumos, haz pausas y días sin consumir. El consumo regular o intensivo tiene efectos acumulativos. 

  • Modera la dosis si vas a consumir MDMA ya que es una sustancia cuya composición es completamente desconocida a no ser que sea analizada previamente a su consumo.

  • Espacia el consumo. Date un respiro de unas 5 o 6 semanas para evitar la tolerancia y no necesitar más dosis para conseguir los mismos efectos.

  • Si vas a consumirlo por vía nasal, no compartas el rulo con nadie para evitar posibles contagios e intenta que este no sea demasiado rígido para no ocasionar lesiones.

  • Si la consumes por vía oral ten paciencia porque tarda más en hacer efecto.

  • Si has comido recientemente es aconsejable que esperes ya que con el estómago lleno hay mayor probabilidad de sufrir náuseas o vómitos.

  • Hidrátate pero tampoco en exceso en cortos periodos de tiempo ya que una sobreingesta de agua puede provococar hiponatremia y será necesario recuperar sodio también.

  • El ejercicio físico producido por el baile aumenta nuestra temperatura corporal y nos deshidrata. Es preferible beber agua, zumos o bebidas isotónicas para reponer las sales minerales perdidas durante el ejercicio.

  • Descansa.

  • Para eliminar los restos que se quedan en la nariz si lo has consumido por vía nasal, aspira agua de solución salina.

  • No consumas por consumir ni por estar a la onda ni por el simple hecho de que te ofrezcan. Ten personalidad.

  • Evita conducir.

  • Es recomendable no mezclar MDMA con otras drogas.

  • Es recomendable no mezclar MDMA con medicamentos.

  • Evita consumir si se padecen enfermedades cardíacas, hipertensión, problemas renales o enfermedades hepáticas. Tampoco si se tiene diabetes, hipoglucemia o trastornos psicológicos o simplemente se tiene una mala racha.

CONTACTO >

Sede Controla Club Valencia

C/ Esteban Dolz del Castellar, 5. | 46019 Valencia

Tel.: 963 93 40 85

Sede Controla Club Madrid

C/ Valverde, 13 - 3. |  28004 Madrid

Tel.: 670 370 580

Email: controlaclub@controlaclub.org

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

sofia.jpg
bottom of page