QUÉ ES
​
Los inhalantes son sustancias volátiles que producen vapores químicos que pueden ser inhalados para provocar un efecto psicoactivo o un estado de alteración mental; son depresores del Sistema Nervioso Central.
​
A pesar de que otras sustancias pueden ser inhaladas, el término "inhalantes" se utiliza para describir una variedad de sustancias cuya característica común es que rara vez, o nunca, son usadas por otra ruta que no sea por la de inhalación. Esta definición abarca una amplia gama de químicos encontrados en cientos de productos diferentes que pueden tener diversos efectos farmacológicos. Como resultado, es difícil lograr una clasificación precisa de los inhalantes.
​
Un sistema de clasificación nombra cuatro categorías generales de inhalantes -disolventes volátiles, aerosoles, gases y nitritos- basándose en la forma en que éstos a menudo se encuentran en los productos domésticos, industriales y médicos. Las personas que consumen este tipo de drogas corren especialmente el riesgo de morir debido a ciertos riesgos que presenta el consumo de estas sustancias.
​
Las formas de presentación incluyen:
-
Disolventes: Son líquidos que se vaporizan a temperatura ambiente. Incluyen diluyentes, pinturas, líquidos para lavado en seco, quita-grasas, gasolinas, pegamentos y líquidos correctores entre otros.
-
Aerosoles: Pinturas pulverizadas, desodorantes de spray, fijadores de pelo, productos anestésicos tópicos en spray ("cloretilo"), etc.
-
Gases: Incluyen anestésicos utilizados para procedimientos médicos como el éter, el cloroformo, el halotano y el óxido nitroso o gas de la risa. El óxido nitroso se vende en pequeños tubos de metal conocidos como “whippets”. Éstos pueden liberar vapores en crema batida, bolsas o un globo. Algunos productos domésticos o comerciales que contienen gases son los encendedores de butano, las botellas de propano y los refrigerantes.
-
Nitritos: Se venden en pequeñas botellas conocidas como “poppers” (en inglés). A diferencia de la mayoría de los demás inhalantes, que actúan directamente sobre el sistema nervioso central, los nitritos principalmente dilatan los vasos sanguíneos y relajan los músculos.
​
CÓMO SE CONSUMEN
​
-
Aspirando o inhalando los vapores de los recipientes.
-
Rociando los aerosoles directamente en la nariz o la boca.
-
Aspirando o inhalando los vapores de una bolsa de plástico o de papel.
-
Inhaladas de un trapo impregnado o con globos que han sido llenados con gases.​​
​
LOS EFECTOS DE LOS INHALANTES
​
Los efectos aparecen rápidamente, a los 15-30 segundos, alcanzando el pico máximo a los 1-2 minutos tras la inhalación. Los efectos no suelen durar más de 5 minutos (a veces pueden extenderse hasta 15), pero existen riesgos por efectos acumulativos y daños.
EFECTOS DESEADOS
-
Euforia
-
Risca incontrolada
-
Relajación muscular o sedación leve
-
Desinhibición
-
Sensación de ligereza
EFECTOS INDESEADOS
-
Desorientación
-
Confusión
-
Alucinaciones intensas
-
Pérdida de memoria
-
Cambios de humor e irritabilidad
-
Pérdida de la concentración, orientación y atención
-
Aumento del ritmo cardíaco
-
Mareos
-
Náuseas y vómitos
-
Problemas motrices
-
Dolores de cabeza
Establecer dosis de inhalantes de bajo riesgo es muy difícil, ya que no existe una dosis segura, estandarizada o controlada además de que las condiciones personales influyen mucho en el riesgo. La mayoría de los inhalantes no fueron diseñados para ser consumidos por humanos, por lo tanto el riesgo existe incluso en exposiciones mínimas.
A continuación, se clasifican los niveles de riesgo según la cantidad y duración de la exposición:
​
CONSECUENCIAS DEL CONSUMO
Cuando el consumo es reiterado puede producirse una importante pérdida de apetito y peso, daño cerebral, problemas cutáneos, sensación de ahogo, bronquitis, fatiga muscular, faringitis, rinitis, problemas hepáticos, en la sangre y en la médula. Puede llegarse a entrar en estado comatoso, asfixia o incluso producirse la muerte súbita por aspiración del vómito, fallo cardiaco y arritmias ventriculares.
​
​
​​SI DECIDES CONSUMIR...
​
-
Decide previamente si vas a consumir inhalantes o no. Si no estás seguro/a, no consumas.
-
En caso de decidir consumir, hacerlo en dosis bajas de forma espaciada esperando sus efectos para familiarizarse con ellos.
-
Consume con personas de confianza con las que te sientas seguro/a si algo va mal.
-
Si los demás no quieren consumir, no te pongas pesadx.
-
Conoce tus límites. Cada persona reacciona de forma diferente a los inhalantes. Aprende a identificar cuándo has consumido suficiente y escucha las señales de tu cuerpo y mente.
-
Consumir sentado o recostado para evitar caídas y lesiones derivadas de mareos o pérdidas de conciencia.
-
Evitar espacios cerrados o mal ventilados.
-
Tras inhalar, esperar para que el cuerpo se recupere.
-
No mezclar con otros depresores como el alcohol, estimulantes o medicamentos para el corazón.
-
Especialmente en el caso del Popper, no debe mezclarse con Viagra o similares.
-
No reutilizar recipientes de inhalantes muchas veces, porque pueden liberar partículas o contaminarse.
-
Evitar contacto directo con la piel o mucosas, utilizando un pañuelo para su manipulación. Si hay contacto con mucosas o con los ojos, el lavado debe prolongarse varios minutos.
-
Evitar el uso de máscaras, mascarillas u otros dispositivos.
-
Si se usa con fines sexuales, llevar preservativos y lubricantes.
-
Descansar varios días o semanas entre consumos.
-
No conducir ni hacer actividades que puedan resultar peligrosas o que demanden gran capacidad de atención y reflejos.
-
Evita consumir si tienes algún problema psicológico y/o antecedentes familiares; te sientes deprimido o estás atravesando por un período difícil de tu vida.
​​
​