
Quiénes somos
La asociación Controla Club es una ONG sin ánimo de lucro que nace en 1997 con el objetivo de abordar la responsabilidad social en el desarrollo del ocio adolescente y juvenil, concienciando sobre los riesgos y problemas relacionados con el tiempo libre y mostrando las ventajas que tienen las conductas responsables y las alternativas de ocio inteligente. Este objetivo se aborda mediante la creación de estrategias comunicativas y estrategias de mediación social que parten del punto de vista de la población meta, de tal modo que son capaces de utilizar esta proximidad para fortalecer el compromiso de adolescentes y jóvenes y generar la necesaria credibilidad de los mensajes preventivos. De lo que se trata, en definitiva, es de enseñar a tomar decisiones con responsabilidad.
Este objetivo general se concreta en la puesta en marcha de objetivos específicos de concienciación en diferentes campos:
-
La prevención de la problemática de las adicciones, con o sin sustancia, que subyacen en las actividades lúdicas y recreativas.
-
La prevención de la problemática de los consumos recreativos de drogas mediante estrategias de reducción de riesgos.
-
El fomento del retraso del primer consumo de alcohol en adolescentes mediante la positivación de los gustos, hobbies y preferencias propios de esas edades y el refuerzo de la personalidad y la capacidad de decisión.
-
El fomento de la corresponsabilización del sector del ocio (hostelería, ocio nocturno, grandes eventos y colectivos festeros) en la problemática de las drogodependencias mediante la dispensación responsable de alcohol y la atención y el cuidado de las instalaciones.
-
La minimización del impacto del fenómeno del botellón.
-
La reducción de los factores de riesgo que favorecen la aparición o mantenimiento de conductas problemáticas y/o adictivas relacionadas con las nuevas tecnologías, el juego online, los videojuegos y las redes sociales.
-
-
El impulso de la sostenibilidad en espacios de ocio, tanto en lo que se refiere a la minimización del impacto acústico de las actividades recreativas de los ciudadanos como al fomento del reciclaje y la economía circular en las empresas de ocio, entre otros factores.
-
La lucha contra la violencia machista en espacios de ocio.
Como reconocimiento a nuestro trabajo, a lo largo de este tiempo hemos sido reconocidos con diversos premios, entre los que destacan el Premio Cruz Roja a la Labor Social 2007, los Golden World Award The International Public Relations Association 1993 y 1999 y el Premio Ocio de Calidad 2008 (ECO). Estas distinciones nos refuerzan en la idoneidad de los planteamientos, la eficacia en su ejecución y el éxito de los resultados obtenidos.
Por otro lado, la ONG ha participado en grupos de trabajo y en comités de expertos puestos en marcha por el Instituto de la Juventud (INJUVE), la Dirección General de Tráfico (DGT), la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNsD), el Ministerio de Igualdad, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación Española de Hostelería (FEHR) o la Federación de Empresarios de Ocio Nocturno y Espectáculos (España de Noche), entre otros organismos, ayuntamientos y diversas entidades públicas y privadas de seis Comunidades Autónomas distintas.
Controla Club realiza más de 250 acciones por año distribuidas por todo el país en espacios de ocio, locales de hostelería y ocio nocturno, grandes eventos, fiestas populares, centros educativos, foros, congresos, etc., en los que los mensajes de las diferentes campañas de la ONG rebasan la cifra de los 150.000 impactos directos, en su mayoría adolescentes y jóvenes de entre 14 y 30 años.
Apostamos por
la calidad
PROPÓSITO
Fomentar la sostenibilidad en el desarrollo del ocio adolescente y juvenil.
MISIÓN
Informar y concienciar tanto a los usuarios como a los gestores de los espacios de ocio sobre los riesgos y los problemas relacionados con el ocio y el tiempo libre de adolescentes y jóvenes, mostrando las ventajas que tienen las conductas moderadas y las alternativas de ocio inteligente.
VISIÓN
Convertirnos en un referente y en una herramienta para contribuir a generar espacios de ocio juvenil seguros, saludables y responsables.
VALORES
-
Responsabilidad
Contribuimos al fomento de la responsabilidad social y ambiental.
-
Cooperación
Fomentamos la colaboración y las sinergias entre todas aquellas administraciones públicas, entidades privadas y colectivos sociales que están relacionados en el desarrollo del ocio ciudadano.
-
Igualdad
Fomentamos, tanto dentro de la propia entidad como en el objeto de nuestras actividades, la igualdad de género, la no discriminación por razón de sexo, color, raza, lengua, religión, procedencia, origen social, opinión política o de cualquier otra índole y el compromiso de velar por el respeto a la dignidad de las personas, denunciando y actuando ante cualquier forma de discriminación y vulneración de derechos.
-
Innovación
Ideamos y emprendemos nuestros proyectos desde la novedad y la evolución de las dinámicas de ocio ciudadano.
-
Creatividad
Diseñamos nuestros proyectos a partir de los gustos y preferencias del público objetivo al cual van dirigidos, contemplando en todo momento las últimas tendencias.
-
Rigor
Evaluamos la efectividad de todos los proyectos mediante herramientas cuantitativas y cualitativas y efectuamos análisis DAFO a partir de los cuales establecer los necesarios procesos de mejora continua.
-
Transparencia
Promovemos la sinceridad organizacional, la comunicación clara, las rendiciones de cuentas y las actitudes honradas.
-
Solidaridad
Contribuimos a crear una sociedad más justa, implicada, inclusiva y tolerante.