QUÉ ES
​
El principio activo es dietilamida de ácido N-lisérgico. Se le conoce como tripi, ácido o ajo y es una droga alucinógena o psicodélica. No crea dependencia física y no es tóxica para el organismo pero su consumo atañe unos peligros.
​
Su forma pura es incolora, inodora y levemente amarga.
​
​Como droga ilegal, su tráfico está prohibido (constituye un delito y posibles condenas de privación de libertad) y también su tenencia si supera los 3 miligramos o bien si en menores cantidades hay sospechas de venta. Aun así, su consumo en público y tenencia conllevan una multa administrativa.
​
CÓMO SE CONSUME
​
Se consume por vía oral a través de su disolución en agua destilada o alcohol, con cartones (“blotters”), en terrones de azúcar, gelatinas (cápsulas, gelatabs o microtapas) o en pequeños comprimidos conocidos como micropuntos.
​
A pesar de haber otras vías de administración (ocular, por mucosas, inhalación…) son extremadamente peligrosas y no suelen usarse.
​
LOS EFECTOS DEL LSD
​
Los efectos inician entre los 20 y 90 minutos después de su consumo. Entre la primera y segunda hora tras el consumo se produce la etapa de “subida” para alcanzar el pico o clímax a las 2-5 horas tras la toma. A las 6-8 horas inicia el descenso y a las 8-12 horas finalizan los efectos agudos. Aun así, lo que se conoce como “resaca psicodélica” puede durar hasta 36 horas después del “viaje”.
EFECTOS DESEADOS
-
Amplificación de los estímulos externos y de las emociones y pensamientos.
-
Alteración del estado de conciencia.
-
Alteración de la percepción del tiempo y espacio.
-
Ilusiones visuales.
-
Hipersensibilidad dérmica.
​
EFECTOS INDESEADOS
-
Alucinaciones intensas y desagradables
-
Ansiedad
-
Confusión
-
Psicosis paranoide
-
Depresión
Los efectos del LSD son extremadamente variables y dependen de muchos factores, entre ellos de la situación mental y estado anímico del consumidor; aunque a continuación se exponen las dosis de bajo, medio y alto riesgo:
​
​

CONSECUENCIAS DEL CONSUMO
​
-
Si existe un consumo continuado puede conllevar insomnio, paranoias, episodios depresivos y/o de ansiedad, cansancio...
-
Los efectos por intoxicación con LSD se producen solo a nivel psicológico y suelen ser alucinaciones terroríficas, pánico, hipertensión, desconfianza... lo que se conoce como "mal viaje".
-
Los mitos en torno al LSD son muchos, entre ellos lo que se conoce como que se quedó "colgado" pero esto suelo ocurrir en personas que tienen una predisposición genética a trastornos psicológicos.
-
El LSD está completamente contraindicado si se padece algún tipo de trastorno mental o la persona está pasando por una mala racha, ya que aumenta la posibilidad de tener un mal viaje o si la persona padece un trastorno, agravarlo.
​
​​​
SI DECIDES CONSUMIR...
​
-
Decide previamente si vas a consumir LSD o no. Si no estás seguro/a, no consumas.
-
Consume con personas de confianza con las que te sientas seguro/a si algo va mal. Es recomendable que al menos alguien no consuma para minimizar los riesgos.
-
Si los demás no quieren consumir, no te pongas pesadx.
-
Conoce tus límites. Cada persona reacciona de forma diferente al LSD. Aprende a identificar cuándo has consumido suficiente y escucha las señales de tu cuerpo y mente.
-
Modera la dosis. La dosis varía mucho de una persona a otra, así que es mejor tomarlo en pequeñas dosis (a cuartitos si hablamos de “cartones”)
-
No mezcles. Los alucinógenos combinan muy mal con el resto de sustancias, además de perder muchos de sus efectos, aumentas el riesgo de tener un “mal viaje”.
-
No consumas si no te encuentras bien anímicamente, has pasado por un episodio traumático recientemente o si tienes obligaciones al día siguiente. Los efectos duran muchas horas y además aumenta la ansiedad el hecho de tener responsabilidades por delante.
-
El LSD es una de las drogas de mayor tolerancia. Si consumes de forma continuada la tolerancia será mayor y necesitaras más cantidad para tener los mismos efectos.
-
Hidrátate bien y no te olvides de comer.
-
No consumas por consumir ni por estar a la onda ni por el simple hecho de que te ofrezcan. Ten personalidad.
-
Descansa.
-
Evita conducir.
-
Es recomendable no mezclar el LSD con otras drogas.
-
Es recomendable no mezclar el LSD con medicamentos.
-
Evita consumir si tienes algún problema psicológico y/o antecedentes familiares; te sientes deprimido o estás atravesando por un período difícil de tu vida.