top of page

Setas alucinógenas

QUÉ ES

Las setas pertenecen a la familia de los hongos y se clasifican en infinidad de tipologías y variantes. Algunas de ellas son completamente inofensivas, pero no es así en el caso de otras muchas: aquellas que integran composiciones tóxicas capaces de incidir en falsas percepciones de vista, oído, gusto, olfato o tacto.

Las setas que contienen los alucinógenos psilobicina y/o psilocina se tipifican principalmente por los siguientes géneros: Psilocybe, Stropharia, Conocybe, y Panaeolus. Son sustancias psicodélicas, perturbadoras o alucinógenas.

En cuanto a la forma de presentación, como su propio nombre indica, se presenta en forma de setas.

​Como droga ilegal, su tráfico está prohibido (constituye un delito y posibles condenas de privación de libertad) y también su tenencia si hay sospechas de venta. Aun así, su consumo en público y tenencia pueden conllevar una multa administrativa.

 

CÓMO SE CONSUME

Habitualmente se consumen por vía oral, ya sea por separado o combinadas con algún otro alimento y/ o bebida. También puede ser fumada picada debidamente y mezclada con tabaco.

 

LOS EFECTOS DE LAS SETAS ALUCINÓGENAS

Los efectos empiezan a aparecer a los 20-60 minutos de consumir setas; la etapa de “subida” se da entre los 30 y 90 minutos desde la ingestión, llegando al “pico” entre la hora y media y las 3 horas después de la toma. El descenso empieza a las 4-6 horas y los “post efectos” duran hasta 24 horas.

EFECTOS DESEADOS

  • Alteración en la percepción del tiempo y el espacio.

  • Aumento de la libido.

  • Euforia.

  • Hilaridad.

  • Profundidad de los pensamientos.

  • Aumento de la empatía.

  • Apertura emocional.

  • Conexión con la naturaleza y universo.

  • Sensación de unidad con el cosmos.

EFECTOS INDESEADOS

  • Somnolencia

  • Náuseas y malestar gástrico.

  • Cansancio.

  • Ansiedad.

  • Paranoia.

  • Pensamientos intrusivos.

  • Fatiga emocional.

  • Pérdida del sentido de la realidad o del cuerpo.

  • Incremento del ritmo cardíaco.

  • Alucinaciones sonoras y visuales intensas.

 

Los efectos de las setas alucinógenas son extremadamente variables y dependen de muchos factores, entre ellos de la situación mental y estado anímico del consumidor; aunque a continuación se exponen las dosis de bajo, medio y alto riesgo:

Setas.jpg

​​CONSECUENCIAS DEL CONSUMO

​​

El uso de setas alucinógenas desencadena una rápida tolerancia y a pesar de no generar una adicción física, son frecuentes la ansiedad y ataques de pánico persistentes o los trastornos perceptivos persistentes.

También puede darse la sensación prolongada de estar “desconectado” de uno mismo o del entorno y desencadenarse otros trastornos mentales (en personas con predisposición genética a esquizofrenia o trastornos psicóticos).

​​

SI DECIDES CONSUMIR...

​​

  • Decide previamente si vas a consumir setas alucinógenas o no. Si no estás seguro/a, no consumas.

  • En caso de decidir consumir, hacerlo en dosis bajas de forma espaciada esperando sus efectos para familiarizarse con ellos.

  • Consume con personas de confianza con las que te sientas seguro/a si algo va mal. Es recomendable que al menos alguien no consuma para minimizar los riesgos.

  • Si los demás no quieren consumir, no te pongas pesadx.

  • Conoce tus límites. Cada persona reacciona de forma diferente a las setas alucinógenas. Aprende a identificar cuándo has consumido suficiente y escucha las señales de tu cuerpo y mente.

  • Prepara la experiencia (ambiente controlado y agradable), evitando consumir si estás en un estado de ánimo bajo.

  • Evita consumir si no has terminado la digestión, ya que el riesgo de vómito es mayor.

  • Debido a la variación en el tamaño de las setas, lo más adecuado es medir la dosificación en gramos y no en número de ejemplares

  • Se recomienda pulverizarlas para obtener una concentración lo más homogénea posible. 

  • No conducir ni hacer actividades que puedan resultar peligrosas o que demanden gran capacidad de atención y reflejos. Los riesgos pueden incrementar en el momento de “bajada” del viaje, cuando se experimenta una falsa seguridad.

  • Ante un “mal viaje”, hablar con calma y tranquilidad, llevar a la persona a un sitio tranquilo y no aumentar su paranoia.

  • Es recomendable no mezclar el LSD con otras drogas.

  • Es recomendable no mezclar el LSD con medicamentos.

  • Evita consumir si tienes algún problema psicológico y/o antecedentes familiares; te sientes deprimido o estás atravesando por un período difícil de tu vida.

CONTACTO >

Sede Controla Club Valencia

C/ Esteban Dolz del Castellar, 5. | 46019 Valencia

Tel.: 963 93 40 85

Sede Controla Club Madrid

C/ Valverde, 13 - 3. |  28004 Madrid

Tel.: 670 370 580

Email: controlaclub@controlaclub.org

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

sofia.jpg
bottom of page