QUÉ ES
​
El principio activo es el sulfato de anfetamina. Pertenece a la familia de las feniletilaminas. El speed es un potente estimulante del Sistema Nervioso Central que suele consumirse en espacios de ocio y de fiesta. Es presentada en forma de polvo ligeramente húmedo y de color blanco o ligeramente amarillento con fuerte olor a químico.
Como droga ilegal, su tráfico está prohibido (constituye un delito y posibles condenas de privación de libertad) y también su tenencia si supera los 0,9 gramos o bien si en menores cantidades hay sospechas de venta. Aun así, su consumo en público y tenencia conllevan una multa administrativa.
​
CÓMO SE CONSUME
​
El consumo de speed suele realizarse esnifado, absorbiendo el speed por las fosas nasales y a través de éstas entra en la corriente sanguínea que la lleva el cerebro. Aunque también puede ser ingerido, en forma de "bombas"/"bombetas" o disuelto (raras veces inyectado.
​
LOS EFECTOS DEL SPEED
La duración de los efectos del speed esnifado es entre 5 y 8 horas, aunque los mismos suelen aparecer a los 5-20 minutos.
EFECTOS DESEADOS
-
Excitación.
-
Claridad mental.
-
Ganas de hablar y socializar.
-
Disminución de la sensación del cansancio, fatiga y hambre.
-
Intensificación de las sensaciones.
-
Sensación de control y autoconfianza.
EFECTOS INDESEADOS
-
Dilatación de las pupilas
-
Aumento de la frecuencia cardíaca
-
Aumento de la presión arterial.
-
​Sed
-
Sudoración
-
Movimiento mandibular
-
Náuseas
-
Diarrea
-
Malestar
-
Dolor de cabeza
-
Vértigos
-
Rigidez muscular
-
Insomnio
-
Ataques de ansiedad
-
Irritabilidad
-
Infarto agudo de miocardio
-
Coma
-
Convulsiones
-
Colapso circulatorio
Respecto a la combinación de alcohol y speed, el objetivo que se persigue normalmente es el de neutralizar las consecuencias depresoras del alcohol, la borrachera, con los efectos estimulantes del speed. O incluso, al revés; si nos pasamos con la dosis puede aparecer la necesidad de tener que bajarla consumiendo más alcohol. Esto provoca un círculo vicioso, donde las dos sustancias, alcohol (depresora) con speed (estimulante) se contrarrestan los efectos y se suele acabar consumiendo más cantidad, aumentando por tanto, el riesgo.
​
​En los efectos influirá la forma de administración, el grado de pureza, la tolerancia previa y la mezcla con otras sustancias. Aun así, las dosis de bajo, medio y alto riesgo para el speed esnifado son:
​

CONSECUENCIAS DEL CONSUMO
​
Algunas problemáticas que pueden aparecer a largo plazo son: psicosis paranoide, hepatotoxicidad, tolerancia farmacológica y dependencia.
​
Un consumo no controlado de speed puede provocar una intoxicación grave e incluso la muerte.
​
​SI DECIDES CONSUMIR...
-
Decide previamente si vas a consumir speed o no. Si no estás seguro/a, no consumas.
-
Consume con personas de confianza con las que te sientas seguro/a si algo va mal.
-
Si los demás no quieren consumir, no te pongas pesadx.
-
Conoce tus límites. Cada persona reacciona de forma diferente a la speed. Aprende a identificar cuándo has consumido suficiente y escucha las señales de tu cuerpo y mente.
-
Espacia tus consumos, haz pausas y días sin consumir. El consumo regular o intensivo tiene efectos acumulativos. Hay que evitar el consumo reiterado para impedir que la tolerancia vaya en aumento o se experimenten síntomas de abstinencia.
-
El speed es una de las sustancias más adulteradas según los resultados de análisis realizados.
-
No compartas el rulo con nadie para evitar posibles contagios, además de que el mismo no debe ser demasiado rígido para no ocasionar lesiones.
-
Machaca bien el speed. Reducirás así el riesgo de heridas y hemorragias. Si lo haces sobre papel asegúrate de que sea blanco para no absorber la tienta. Si está muy húmedo dosifícalo en “bombetas”.
-
Hidrátate bien y no te olvides de comer
-
Descansa y espacia el consumo entre raya y raya.
-
Haz las rayas pequeñas porque el speed es un fuerte estimulante.
-
Para eliminar los restos que se quedan en la nariz, aspira agua de solución salina.
-
Si dejas de consumir de forma brusca tras un consumo continuado puedes sufrir síntomas de abstinencia tales como cansancio, insomnio, pérdida de interés, tristeza o un deseo alto por consumir.
-
Si te sientes mal tú u otra persona, lo mejor es desplazarse a un lugar tranquilo y relajarse donde no haya un exceso de estímulos y se pueda reducir la ansiedad.
-
No consumas por consumir ni por estar a la onda ni por el simple hecho de que te ofrezcan consumir. Ten personalidad.
-
Evita conducir.
-
Es recomendable no mezclar el speed con otras drogas.
-
Es recomendable no mezclar el speed con medicamentos.
-
Evita consumir si padeces de hipertiroidismo, diabetes, problemas de ansiedad, insomnio, enfermedades cardiovasculares y si estás tomando medicamentos que contienen inhibidores de la MAO.​