PRE-PARTY
1. Infórmate.
-
Tienes que saber para poder actuar. Lee te nuestros folletos y piensa en el riesgo que estás dispuesta/o a correr si decides consumir cualquier sustancia
​​​
2. Planifica​.
-
Planifica antes de salir cómo quieres que sea la noche. Si decides consumir cual quier tipo de sustancia, márcate unos lími tes antes de salir y no los sobrepases. De cide también a qué hora quieres regresar a casa. Mantén tu planificación y controla.
​
3. Prepárate bien.
-
Cena bien. La comida ralentiza el paso del alcohol a la sangre, lo que previene contra las borracheras.
-
Coge todo lo que vayas a necesitar a lo largo de la noche para no encontrarte en una situa ción crítica: dinero, teléfono móvil, teléfonos de interés, anticonceptivos, horarios de trans porte, etc.
-
Busca, con tu grupo de amistades, ambientes en donde os sintáis cómodas/os y seguras/ os y priorízalos.
​4. Decide, con tus amigas y tus amigos, quién será la persona "QUE CONTROLA'' esa noche.
-
La persona "QUE CONTROLA" se encarga de los demás, conduce sobria, evita que hagas el ridículo o te metas en líos y te cuida en el peor de los casos.​
​
PARTY
​​
5. Ten personalidad.
-
Que no te líen. Cuando te diviertes te gus ta hacer lo que tú quieres. No dependas de nada ni de nadie para pasártelo bien.
-
Recuerda que el consumo de drogas es una decisión individual y siempre tienes derecho a decir que NO. Si no quieres co rrer riesgos, no consumas. Nadie tiene de recho a presionarte para que consumas.
-
Del mismo modo, respeta a tus amigas y a amigos si tú te quieres liar y ellos no.
​​
6. Si vas a beber alcohol o consumir otras drogas, recuerda:
-
Según la persona y la situación las dro gas afectan de manera distinta. Aunque también influyen otros factores (peso, experiencia, tolerancia, ánimo, medicación...) en general las mujeres necesitan menos cantidad de alcohol para sentir los mismos afectos. Conoce tus límites y no te pases.
-
No compitas. Es absurdo, porque nunca se está en igualdad de condiciones y, ade más, posiblemente sólo consigas tener un mal rollo.
-
Bebe agua o intercala bebidas no alcohólicas durante los consumos de alcohol. Ten en cuenta que el alcohol deshidrata y ésta es la principal causa de la resaca.
-
Bebe despacio. Los efectos del alcohol dependen en gran medida de la velocidad con la que se consume.
-
Si vas a consumir cualquier sustancia, preocúpate por conocer su calidad y sus efectos. Conoce la dosificación de cada sustancia y lleva a cabo un consumo gra dual y en pequeñas dosis. Espera a notar los efectos antes de volver a consumir.
-
No mezcles. Los efectos de diferentes sustancias se contrarrestan, haciendo que consumas más y tengas una menor per cepción de los efectos y, por tanto, mayor riesgo. Si consumes alguna sustancia por primera vez no la mezcles con otras; po drás conocer mejor sus efectos y reduci rás los riesgos.
-
No consumas para ligar, puedes resultar un/a baboso/a y crear un conflicto.
-
Recuerda que la mayoría de las drogas son sustancias ilegales. Si decides con sumirlas piensa que puedes llegar a tener serios problemas con la justicia.
-
Lleva cuidado con el coche o la moto. El alcohol y las drogas provocan una distorsión de la realidad que puede resultar muy peligrosa cuando se conduce.
-
No caigas en el falso mito de las pócimas milagrosas. Ni el café, ni la vitamina 812, ni los jarabes, ni las bebidas energéticas frenan los efectos del alcohol o ayudan a no dar positivo en los controles de tráfico.
​​
7. Protégete en tus relaciones.
-
Protégete adecuadamente contra las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y/o embarazos no planificados... Recuerda que, bajo los efectos de las drogas, es más difícil controlar los riesgos. Usa el preservativo, las barreras de látex y/o los dediles en tus relaciones sexuales, sean con chicos o con chicas.
-
Si tomas pastillas anticonceptivas, ten en cuenta que si vomitas pueden dejar de tener efecto... Si te ocurre esto, sigue las indicaciones del prospecto y utiliza preservativo.
-
En caso de querer experimentar con drogas en tus relaciones sexuales, ten en cuenta que estas pueden afectar tanto a tu deseo como a tu respuesta sexual: in fórmate bien sobre la sustancia, su dosificación y sus efectos.​
​​
8. Vigila tu copa.
-
De ese modo podrás evitar que alguien pueda introducir cualquier tipo de sustancia en ella y prevenir posibles situaciones como abusos, robos, etc.
​​
9. Si no te encuentras bien...
-
Pide ayuda en seguida a tu grupo de amigos o amigas o al personal de la sala.
​​
10. Si te ves en un "marrón", pide ayuda:
-
Si te ves involucrada/o u observas alguna situación de emergencia, alguna agresión o alguna situación de violencia sexista, pide ayuda en tu entorno. Si estás en un local de ocio, pide ayuda al personal del establecimiento. Utiliza los teléfonos de emergencia:
-Teléfono de emergencia: 112.
-Policía local: 092.
-Policía nacional: 091.
-Teléfono de ayuda a la violencia de género: 016.
​
POST-PARTY
​
11. No salgas para olvidar.
-
No caigas en el topicazo de salir de fiesta cuando tienes problemas. No arreglarás nada y, tras una fiesta, serás menos capaz de solucionar tus problemas.
12. Acuérdate de tus responsabilidades.
-
Si empiezas a descuidar tus responsabilidades por salir de fiesta puedes perder tu trabajo, suspender el curso o tener discusiones con la gente que te quiere. No pagues un precio tan alto por una fiesta.
13. Observa, reflexiona, rectifica.
-
Aprende de tus experiencias y de las experiencias de los demás porque también te pueden pasar a ti. Obsérvate, re flexiona sobre lo que has vivido y compáralo con lo que habías planificado. Rectifica si es necesario. De los errores siempre se aprende.
​​
14. Ten en cuenta el día de después.
-
Si te pasas la noche anterior, el bajón y la resaca te impedirán hacer otras cosas que también quieres hacer.
​
15. Piensa que hay otro mundo.
-
Diversifica tus actividades y tus amistades. Diviértete con otras cosas al margen de salir de fiesta.
16. Pide ayuda si lo necesitas. Ofrece ayuda si lo necesitan.
-
Nadie está sola/o en esto. Si la cosa se pone fea, pide ayuda. Si ves que alguna de tus amigas o de tus amigos se pasa, no les falles. Para eso están las amistades.
​
​
PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR EL MANUAL.
​