top of page

Sostenibilidad en el ocio

El desarrollo del ocio ciudadano sostenible busca equilibrar el disfrute de actividades recreativas con la responsabilidad ambiental, social y económica. Fomentar prácticas como el reciclaje de residuos generados en eventos públicos, la reducción del consumo energético o la minimización del impacto acústico en las zonas residenciales durante actividades nocturnas son acciones clave para promover una convivencia armónica. Este enfoque impulsa una participación ciudadana consciente, donde el esparcimiento no compromete el bienestar colectivo ni el entorno, y fortalece modelos de ocio que respetan los recursos naturales, la cohesión social y la viabilidad económica a largo plazo.

DSM_cuadrado.jpg

Campaña de sensibilización ciudadana contra los ruidos y problemas vecinales provocados por el ocio nocturno y contra las conductas incívicas basado en la intervención directa en las zonas de ocio. Esta campaña se ha realizado en las siguientes ciudades: Valencia, Madrid, Castellón, Gandía y Toledo.

​

MÁS INFO

Campaña desarrollada en colaboración con la Comunidad de Madrid, Pernod Ricard España y la Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno de la Comunidad de Madrid (NOCHE MADRID) cuyo principal objetivo es contribuir a la mejora en la gestión de la sostenibilidad ambiental, social y económica por parte de los establecimientos hosteleros y de ocio nocturno de la Comunidad de Madrid, mediante acciones de información y concienciación, charlas formativas, la elaboración de una guía de consejos, el asesoramiento técnico y la entrega de distintivos de sostenibilidad, entre otras actividades.

​

MÁS INFO

Recicla_cuadrado.jpg
vivanlosnovios.jpg

'¡Que vivan los novios que respetan Valencia!' es una campaña de concienciación por un ocio y un turismo responsable y de calidad organizada por la Plataforma Convivir Russafa con el apoyo del Ayuntamiento y la colaboración de Controla Club. Su principal objetivo poner freno a las molestias que ocasionan las despedidas de soltero/a en las zonas de ocio de la ciudad de Valencia.

​

MÁS INFO

CONTACTO >

Sede Controla Club Valencia

C/ Esteban Dolz del Castellar, 5. | 46019 Valencia

Tel.: 963 93 40 85

​

Sede Controla Club Madrid

C/ Valverde, 13 - 3. |  28004 Madrid

Tel.: 670 370 580

​

Email: controlaclub@controlaclub.org

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

sofia.jpg
bottom of page