QUÉ ES
​
El Tusi, popularmente conocido como "cocaína rosa", es una droga sintética recreativa cuya composición varía considerablemente, ya que no existe una fórmula estandarizada. A pesar de su nombre, no contiene necesariamente cocaína ni es un derivado del LSD o del MDMA, aunque puede incluir trazas de estas sustancias u otras como ketamina, cafeína, benzodiacepinas, metanfetaminas o incluso opioides.
​
Su nombre proviene de la pronunciación en español de "2C" (de la familia de los compuestos 2C, que son psicodélicos sintetizados en los años 70), aunque en la mayoría de los casos actuales, el Tusi no contiene sustancias del grupo 2C.
​
Debido a su composición cambiante y clandestina, el Tusi es una droga de alto riesgo, ya que sus efectos pueden variar considerablemente entre una dosis y otra.
​
Generalmente en forma de polvo de color rosado, aunque también puede encontrarse en colores diferentes (blanco, beige o incluso azul) dependiendo de los componentes usados y los colorantes añadidos. Puede venderse en pequeñas bolsas plásticas o cápsulas. Su apariencia es una estrategia de marketing: el color y el nombre sugieren una droga sofisticada y exclusiva, lo que ha favorecido su consumo en ambientes festivos.
​
Como droga ilegal, su tráfico está prohibido (constituye un delito y posibles condenas de privación de libertad) y también su tenencia, sobre todo si hay sospechas de venta. Debido a la variabilidad en su composición, no se ha determinado una dosis para autoconsumo. Aun así, su consumo en público y tenencia, aunque sea en pocas cantidades, pueden conllevar una sanción administrativa o penal.
​
CÓMO SE CONSUME
​
-
Principalmente por vía intranasal (esnifado).
-
También puede ser ingerido oralmente (mezclado con bebidas o en cápsulas) o en raros casos fumado.
-
Su consumo se da especialmente en contextos recreativos como fiestas, discotecas o eventos privados.
​
​
LOS EFECTOS DEL TUSI​
​
Los efectos del Tusi administrado de forma oral comienzan a los 20-60 minutos después del consumo, sin embargo, si se consume por vía intranasal éstos inician a los 5-20 minutos.
​
Se alcanza el pico de los efectos a los 60 a 90 minutos tras la administración y éstos duran entre 4 y 8 horas dependiendo de las sustancias que contenga, aunque en algunos casos, el efecto residual puede durar hasta 24 horas.
​
Los efectos son impredecibles debido a su composición variable, pero entre los más comunes se encuentran:
​
EFECTOS DESEADOS
-
Estimulación y euforia.
-
Sensación de bienestar y desinhibición.
-
Aumento de la sociabilidad y la energía.
-
Alteraciones sensoriales (visuales, auditivas) en algunos casos.
​
EFECTOS INDESEADOS
-
Náuseas, vómitos, mareos.
-
Aceleración del ritmo cardíaco (taquicardia), hipertensión.
-
Ansiedad, paranoia o episodios psicóticos.
-
Riesgo de sobredosis o reacciones impredecibles.
No se pueden establecer dosis de bajo, medio y alto riesgo debido a que no se conoce su contenido ni pureza real.
​
CONSECUENCIAS DEL CONSUMO
Las consecuencias pueden variar en base a la composición de la sustancia, pero por lo general, tomando como referencia la ketamina y el MDMA, se puede desarrollar tolerancia y dependencia psicológica, problemáticas como deterioro cognitivo, neurotoxicidad, problemas urinarios graves, fatiga y alteraciones del sueño persistentes, riesgo cardiovascular y trastornos gastrointestinales.
​
​
​​SI DECIDES CONSUMIR...
​
-
Decide previamente si vas a consumir tusi o no. Si no estás seguro/a, no consumas.
-
En caso de decidir consumir, hacerlo en dosis bajas de forma espaciada. esperando sus efectos para familiarizarse con ellos. Dejar pasar al menos 4-5 horas pero dependerá de todas las sustancias que lleve.
-
Consume con personas de confianza con las que te sientas seguro/a si algo va mal.
-
Si los demás no quieren consumir, no te pongas pesadx.
-
Conoce tus límites. Cada persona reacciona de forma diferente al tusi. Aprende a identificar cuándo has consumido suficiente y escucha las señales de tu cuerpo y mente.
-
Cada gramo de tusi puede ser diferente, así que sus efectos dependerán de la dosis y de la concentración de sustancia en ellas.
-
Es importante mantenerse hidratado y si se suda mucho, reponer también los electrolitos.
-
Al ser normalmente una mezcla de sustancias, informarse bien de lo que contiene (aunque es difícil sin la realización de un test).
-
No mezclar con otras sustancias o medicamentos por lo impredecible de las interacciones y de los efectos.
-
No conducir.
-
Descansar varios días o semanas entre consumos.