La Generación Z abandona el alcohol: auge de las bebidas fermentadas como alternativa saludable
- Controla Club
- 25 abr
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 14 may

En medio de un desplome global del consumo de alcohol, especialmente entre los jóvenes, las bebidas fermentadas no pasteurizadas emergen como la opción preferida para una generación que prioriza el bienestar. Datos recientes reflejan un cambio de paradigma: el 62% de los adultos menores de 35 años en EE.UU. consume alcohol, frente al 72% de hace veinte años, mientras que en España más de la mitad de los jóvenes entre 18 y 30 años han reducido notablemente su ingesta alcohólica. En este contexto, bebidas como la kombucha y el novedoso kéfir de frutas ganan terreno como alternativas naturales, funcionales y sabrosas frente a los clásicos refrescos industriales.
Esta transformación de hábitos responde al creciente interés por productos que no solo eviten el alcohol, sino que aporten beneficios concretos para la salud. La kombucha, rica en probióticos y enzimas, ya ha conquistado espacios mainstream, y ahora el kéfir de frutas —sin azúcar añadido y fermentado directamente con zumos naturales— promete revolucionar el sector. Empresas como la granadina Víver Living Drinks lideran esta tendencia de “bebidas vivas”, que no solo ofrecen sabor y funcionalidad, sino que también encarnan un estilo de vida más consciente y auténtico. El rechazo a los ultraprocesados y la apuesta por ingredientes naturales refuerzan el mensaje: la salud, hoy más que nunca, se bebe.
Noticia publicada en: www.eleconomista.com.
Para acceder a la noticia completa, haz clic aquí.
Comments