top of page

Alarma por la educación sexual de adolescentes

  • Foto del escritor: Controla Club
    Controla Club
  • 20 jun
  • 2 Min. de lectura

El consumo masivo de pornografía por parte de menores —cuyo acceso se produce de forma habitual desde los 12 años, según Save the Children— está calando profundamente en su comportamiento sexual, muchas veces carente de consentimiento, empatía o conocimiento básico del cuerpo humano. Expertos que trabajan con infancia y adolescentes advierten de una normalización preocupante de prácticas violentas, como el sexo anal no consentido o los ataques grupales, que se reproducen como una imitación directa de escenas pornográficas. La fiscal de menores del Tribunal Supremo, Teresa Gisbert, alerta de una tendencia especialmente alarmante entre menores de 14 años, inimputables penalmente, donde la violencia sexual se manifiesta de forma precoz y desinhibida.

A esta realidad se suma la total ausencia de una educación sexual universal y sistemática en España. Mientras que en algunos centros escolares se imparten charlas puntuales, otros ni siquiera abordan el tema, o lo hacen de forma parcial y sin continuidad. A menudo, las familias también carecen de herramientas para educar en afectividad y consentimiento, habiendo crecido ellas mismas en contextos de silencio o tabú. Como consecuencia, niños de 10 a 12 años llegan a visualizar contenido sexual extremo sin entender lo básico: dónde orinan las niñas, qué es el clítoris, o qué significa realmente el consentimiento. Educadoras como Estela Buenaventura y psicólogas como Noemí Pereda coinciden en que muchos adolescentes están “reprogramados” por el porno y necesitan intervención urgente desde la infancia.


La falta de educación sexual formal no solo genera desconocimiento, sino que perpetúa estereotipos machistas, prácticas abusivas y una erotización del sometimiento, especialmente entre los chicos, que se sienten presionados a replicar una masculinidad hipersexual y dominante. Informes recientes reflejan que el 47% de los jóvenes ha intentado llevar a la práctica escenas pornográficas, y un 37% reconoce haber mantenido sexo con alguien que había bebido o consumido drogas. Mientras tanto, el sistema judicial sólo actúa cuando se cometen delitos graves, y las medidas reeducativas para menores inimputables son escasas o inexistentes en la mayoría de comunidades autónomas. Las expertas coinciden en que no se trata de una generación “perdida” o “psicópata”, sino desinformada, y que la solución pasa por una educación sexual integral, desde la etapa infantil, que enseñe respeto, consentimiento y autoconocimiento frente al modelo distorsionado que impone el porno en soledad y sin filtros.


Noticia publicada en: www.eldiario.es.


Para acceder a la noticia completa, haz clic aquí.

 
 
 

Comments


CONTACTO >

Sede Controla Club Valencia

C/ Esteban Dolz del Castellar, 5. | 46019 Valencia

Tel.: 963 93 40 85

Sede Controla Club Madrid

C/ Valverde, 13 - 3. |  28004 Madrid

Tel.: 670 370 580

Email: controlaclub@controlaclub.org

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

sofia.jpg
bottom of page