top of page

Diferencias de género en salud y hábitos de vida en menores

  • Foto del escritor: Controla Club
    Controla Club
  • 14 may
  • 1 Min. de lectura



El estudio HBSC se realiza con la finalidad de ofrecer una visión general del estado de salud y hábitos de vida de los jóvenes; y para ello entrevistó a adolescentes escolarizados de entre 11 y 18 años. En primer lugar, destacar que el malestar emocional de este colectivo ha aumentado hasta el 38,5% entre 2018 y 2022 en España.


Esta problemática afecta al 51,2% de las chicas y al 25,2% de los chicos. Respecto a la soledad, el 15,4% de jóvenes afirma haberse sentido solo con frecuencia, y también existe mayor prevalencia entre las chicas. En el caso de percepción de la salud siguen habiendo diferencias de género: el 33,9% de los chicos opina que es excelente frente al 20,9% de las chicas. En relación al peso, el 18,4% de los/as adolescentes presenta sobrepeso u obesidad y aunque la obesidad es más común en chicos, son las chicas quienes se preocupan más por el tema y tienen peor imagen corporal.


Los jóvenes aseguran que la familia sigue siendo su fuente principal de apoyo (siendo los chicos y aquellos/as más jóvenes quienes lo perciben); y respecto al consumo de sustancias, la mitad de adolescentes asegura no consumir alcohol, siendo la edad de inicio más referida los 14 años. El 90% asegura no fumar tabaco y menos del 10% refiere haber consumido cannabis en los últimos 30 días (sobre todo los más mayores).


Noticia publicada en: www.elpais.com.


Para acceder a la noticia completa, haz clic aquí.

 
 
 

Commenti


CONTACTO >

Sede Controla Club Valencia

C/ Esteban Dolz del Castellar, 5. | 46019 Valencia

Tel.: 963 93 40 85

Sede Controla Club Madrid

C/ Valverde, 13 - 3. |  28004 Madrid

Tel.: 670 370 580

Email: controlaclub@controlaclub.org

Suscríbete a nuestra newsletter

¡Gracias por tu mensaje!

sofia.jpg
bottom of page